Estas hermosas muñecas de trapo con sus llamativos listones de colores, su vestimenta tradicional y sus características trenzas, son un magnífico icono de la cultura mexicana. Las hay de diferentes tamaños, con diferentes vestidos y de diferentes tipos de trenzas, pero siempre llenas de energía y cariño.
Son una representación artesanal de la mexicanidad, por ello se fomenta su creación manual sin maquinaria ni pegamentos ya que su principal objetivo es inspirar la pasión, el amor y el valor de las mujeres Mazahuas que se dedicaron a transmitir su sabiduría a través de sus increíbles bordados.
Su origen es en Michoacán y el Estado de México como una alternativa tradicional y más económicas para los juguetes de los pequeñines de estas humildes pero creativas mujeres (de ahí que estén hechas con tanto cariño) y con el tiempo, estas muñequitas pasaron de ser una simple “Muñeca de Trapo” a llamarse “Muñecas Marías” o sólo “Marías” que era como les llamaban en las ciudades a las mujeres Mazahuas-Otomíes, que llevaban su vestimenta muy similar a la de su pequeña creación.